FOTOGRAFIA DE MODA
-Manuel Outumuro:
Nacido el 9 de septiembre de 1949 en Orense, España. A muy corta edad se trasladó a Barcelona, donde se formó como diseñador gráfico en la Escola Massana.
Impartió clases en la Escola Eina durante cinco años en la modalidad de Dirección de Arte. Fue miembro de la junta directiva de diseñadores gráficos de Barcelona.
Ha sido galardonado en varias ediciones con los premios Lux de Oro de la Asociación de Fotógrafos Profesionales y ha recibido varios Laus de Oro. Ha sido distinguido con el premio ARI como mejor fotógrafo del año 2002 otorgado por la Asociación de Editores de Revistas de Información.
Me ha llamado la atención esta fotografía ya que es una modelo en un entorno diario,como es esa calle que seguramente sea una calle comercial. Esta fotografía está en blanco y negro, su formato es vertical y es un plano general. El fotógrafo está como que de una manera escondido como si la foto la hubiera hecho al pasar por ahi sin interés alguno. Me gusta el elemento del paraguas en como destaca la chica frente al fondo y en lo que transmite como una elegancia urbana y sutil a la vez.
Mario Testino
Nació en Lima, Perú en el 1954, se mudó a Londres y poco después empezó a aprender sobre la fotografía , ha trabajado para varias revistas como Vogue, solicitando sus servicios para adornar sus páginas , también ha trabajado con varias celebridades y es muy conocido por ser el fotógrafo de parte de la realeza europea, sobre todo británica.
Jaume de la Iguana
Jaume Lopez, mejor conocido como Jaume de la Iguana, nació en Barcelona, España, en junio de 1966. Después de varios años trabajando como director de arte, Jaume inicia su carrera como fotógrafo en la década de los 90, participando en varias campañas publicitarias. Poco después comienza a realizar videoclips con diversos artistas.
Fue nominado en varias ocasiones a los premios MTV latinos y a los premios Grammy.
También realizó campañas contra el sida y a favor de la protección del medio ambiente.
Es una imagen vertical, con una angulación normal y plano americano,se ve un reflejo tres veces a lamisma persona, un hombre muy tatuado.
En la composición se puede apreciar verticalidad, por la posición de las personas y el borde izquierdo, además de la regla de los tercios.. Es una fotografía en blanco y negro con mucho claroscuro, por las luces y la oscuridad de los tatuajes.
Esta imagen para mí representa el interior de cada persona, ya que la central sería la persona con una aparencia normal y tranquila, pero que en su interior está enfadado y con ganas de explotar.
Eugenio recuenco
Fotógrafo nacido en Madrid en 1968, trabaja en los campos de la edición y publicidad. Su estilo está lleno de conexiones de una imagen retro a una totalmente futurista, o de algo sutil y elegante a algo perturbador. Comparado con otros, su estilo personal ha sido referido como "cinematográfico" o "pictórico" y hace cosas muy "raras” . Sus obras se caracterizan por el uso de colores apastelados generalmente o la utilización de colores intensos para llamar la atención de ciertos elementos.
La imagen esta en un formato horizontal, en la foto aparece un ser con una indumentaria
atrevida tocando un violín. Es un plano general con una angulación normal, El señor está sentado en una habitación en la que en el fondo está pintada la bandera de Estados Unidos.Le salen pájaros de las orejas y cumple la regla de lo tercios. esta en un ambiente sombrío y hay poca saturación. Es una imagen muy original,cargada de comicidad.
Cuenta con polisemia y complejidad.
Comentarios
Publicar un comentario